BIT: Son
dígitos binarios asignados a cada píxel, para darle una tonalidad especifica a
una imagen, estos son almacenados por una computadora y son comprimidos,
enseguida interpreta y lee el código binario para la visualización de la
imagen.
Píxel: Unidad básica de una
imagen digitalizada a base de puntos que se visualiza en una pantalla.
DPI: Los puntos por pulgada (ppp) del inglés dots per inch (dpi)
es una unidad de medida para resoluciones de impresión, concretamente, el
número de puntos individuales de tinta que una impresora o tóner puede producir
en un espacio lineal de una pulgada.
Resolución de imagen: Capacidad de distinguir los
detalles espaciales finos.
Dimensión
de píxel: Medidas horizontales y verticales de una imagen, expresadas
en píxeles. Las dimensiones de píxel se pueden determinar multiplicando tanto
el ancho como la altura por el dpi.
Imagen bitonal: Está representada por
píxeles que constan de 1 bit cada uno, que pueden representar dos tonos
(típicamente negro y blanco), utilizando los valores 0 para el negro y 1 para
el blanco o viceversa.
Imagen
de escala de grises: Compuesta por píxeles representados por múltiples bits de
información, que típicamente varían entre 2 a 8 bits o más.
Imagen a
color: Típicamente representada por una profundidad de
bits entre 8 y 24 o superior a ésta.
Profundidad de bits: Determinada por la cantidad de bits utilizados para definir
cada píxel. Cuanto mayor sea la profundidad de bits, tanto mayor será la
cantidad de tono.
Rango dinámico: Rango de diferencia tonal
entre la parte más clara y la más oscura de una imagen. Cuanto más alto sea el
rango dinámico, se pueden potencialmente representar más matices.
Modo RGB: Composición del color en términos de la intensidad de los colores
primarios de la luz (Rojo, verde y azul), por lo que los mismos valores RGB
pueden mostrar colores notablemente diferentes en distintos dispositivos que
usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus
espacios de color pueden variar considerablemente.
Compresión de imágenes: Se utiliza para reducir el
tamaño del archivo de imagen para su almacenamiento, procesamiento y
transmisión. El tamaño del archivo para las imágenes digitales puede ser muy
grande, complicando las capacidades informáticas y de redes de muchos sistemas.
Se caracterizan “con o sin perdida”.
Imágenes
BMP: Es un archivo de mapa de bits, es decir, un archivo de imagen de gráficos,
con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores
como colores reales o usando una paleta indexada.
Imágenes
de vectores: Representaciones de
entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están
representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos
puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y
una ecuación). El procesador "traducirá" estas formas en información
que la tarjeta gráfica pueda interpretar.
Descargar la información: https://goo.gl/spQ7zy
Descargar la información: https://goo.gl/spQ7zy
0 comentarios:
Publicar un comentario